|| Inicio|| Contacto || Instalación || Menú || Tips ||

Programa Normales Versión 2.4.0.3.

 
 
   

1.- Menú Archivo
   1.1.- Configurar. Se refiere a establecer las variables, años, meses, y estados a procesar. Este debe ser el primer paso que hay que hacer dentro del programa. Se solicita información en dos ventanas, las que a continuación se detallan.

    1.1.1.- Descripción de la información solicitada en la primera ventana de configuración:

    1.1.1.1. Mes inicial :  (Tipo=Numero, Rango de 1 a 12 o mes final). Se solicita introducir el numero correspondiente al mes en el que se desea inicie el calculo para los promedios y totales. Este valor se utiliza en combinación con el valor del siguiente campo que es Mes Final

    1.1.1.2. Mes Final :  (Tipo=Numero, Rango desde 1 o del mes inicial hasta 12 ). Se solicita introducir el numero correspondiente al mes en el que se desea Finalice el calculo para los promedios y totales. Ambos valores serán utilizados para calcular el promedio y/o total desde el mes-inicial al mes-final.

Ejemplo: si se quisiera obtener la temperatura promedio y le Precipitación total de Mayo a Octubre,  se deberá seleccionar 5 para mes inicial y 10 para mes final; después utilizar la opción 2.5 para procesar las estaciones de los estados seleccionados.

    1.1.1.3. Carácter para dato Faltante:  (Tipo=carácter). El carácter introducido en este campo se utilizara en varias de las rutinas para exportar datos mensuales, anuales, para señalar los datos faltantes. Este carácter es importante si se esta pensando exportar estos datos a Excel o a dbase, ya que este deberá ser reconocido como una celda sin dato por dichos programas.
    1.1.1.4. Carácter Separador:   (Tipo=carácter). El carácter introducido en este campo se utilizara en varias de las rutinas para exportar datos mensuales, anuales. Este carácter es importante si se esta pensando exportar estos datos a Excel o a dbase, ya que este deberá ser reconocido como el elemento separador entre números,.
    1.1.1.5. Editar resultados :  (Tipo= Activar/Desactivar). Cuando esta casilla esta Activada (es decir, seleccionada, lo cual se indica mediante una 'palomita'), indica al programa que trate de mostrar los resultados de los procesos cada ves que estos terminan.  En el caso de que se utilice la opción 2.8 'Todos' la MISMA pagina de resultados se mostrara 7 veces, uno por cada uno de los procesos que incluye la rutina 'Todos'. Cuanto esta casilla esta Desactivada (Es decir deseleccionada, lo cual se indica por la ausencia de la 'palomita'). los procesos de las opciones 2.1 a la 2.8 podrán ejecutarse, pero no se mostraran los resultados al finalizar estos. En este caso puede consultar los resultados posteriormente en el Menú de resultados.

Cuando esta casilla esta Activada (es decir, seleccionada, lo cual se indica mediante una 'palomita'), indica al programa que trate de mostrar los resultados de los procesos cada ves que estos terminan.  En el caso de que se utilice la opción 2.8 'Todos' la MISMA pagina de resultados se mostrara 7 veces, uno por cada uno de los procesos que incluye la rutina 'Todos'. Cuanto esta casilla esta Desactivada (Es decir deseleccionada, lo cual se indica por la ausencia de la 'palomita'). los procesos de las opciones 2.1 a la 2.8 podrán ejecutarse, pero no se mostraran los resultados al finalizar estos. En este caso puede consultar los resultados posteriormente en el Menú de resultados.

    1.1.1.6. Pausa (segundos)  :  (Tipo= valor numérico entre 10 y 500). Este parámetro no representa ningún enlace con los datos de las normales, es simplemente el tiempo en segundos en que las imágenes de fondo del Programa Normales serán presentadas.

    1.1.1.7. Variables Principales  :  (Tipo= Selección Múltiple). Se presentan como opciones a seleccionar 49 variables principales, las que podrán ser seleccionadas en forma individual para especificar cuales de ellas se quiere obtener en los diferentes reportes. Puede utilizar las barras de desplazamiento vertical para desplazarse a través de la lista.  Las variables incluidas son;

01 = Estaci¢n
02 = LATITUD (GRA,MIN)
03 = LATITUD (DECIMAL)
04 = LONGITUD (GRA,MIN)
05 = LONGITUD (DECIMAL)
06 = ALTURA
07 = ORGANIZACIÓN
08 = A¥O_INICIAL
09 = A¥O_FINAL
10 = TEMP. MAX. EXTREMA
11 = FECHA DE TEMP. MAX. EXTREMA
12 = TEMP. MAX. PROM.
13 = TEMP. MED. (AMBIENTE)
14 = TEMP. MIN. PROM.
15 = TEMP. MIN. EXTREMA
16 = FECHA DE TEMP. MIN. EXTREMA
17 = TEMP. MIN. EXTREMA A INTEMP.
18 = FECHA DE TEMP. MIN. EXTREMA A INTEMP.
19 = OSCILACIÓN
20 = TEMP. BULBO HÚMEDO
21 = HUMEDAD RELATIVA
22 = EVAPORACIÓN TOTAL
23 = TENSIÓN MEDIA DE VAPOR
24 = PRECIPITACIÓN (PPT) TOTAL
25 = PPT MÁXIMA
26 = FECHA DE PPT MÁXIMA
27 = PPT MAX. EN 24 HORAS
28 = FECHA DE PPT MAX. EN 24 HORAS
29 = PPT MAX. EN 1 HORA
30 = FECHA DE PPT MAX. EN 1 HORA
31 = PPT MÍNIMA
32 = FECHA DE PPT MÍNIMA
33 = HORAS DE BRILLO SOLAR TOTAL
34 = PRESIÓN MEDIA
35 = VISIBILIDAD DOMINANTE
36 = NUMERO (NUM.) DE DÍAS CON LLUVIA APRECIABLE
37 = NUM. DE DÍAS CON LLUVIA INAPRECIABLE
38 = NUM. DE DÍAS DESPEJADOS
39 = NUM. DE DÍAS MEDIO NUBLADOS
40 = NUM. DE DÍAS NUBLADO/CERRADO
41 = NUM. DE DÍAS CON ROCÍO
42 = NUM. DE DÍAS CON GRANIZO
43 = NUM. DE DÍAS CON HELADA
44 = NUM. DE DÍAS CON TORM. ELECT.
45 = NUM. DE DÍAS CON NIEBLA
46 = NUM. DE DÍAS CON NEVADA
47 = RADIACIÓN GLOBAL
48 = EVAPOTRANSPIRACIÓN TOTAL
49 = PRECIPITACIÓN EFECTIVA
 

Se presentan dos botones en la parte baja de este ventana que son: a) 'Invertir Selección' y b) 'Seleccionar todas'.   Respecto al primer botón a) 'Invertir Selección', significa que las variables que no están seleccionadas las selecciona y las que ya están seleccionadas las de-selecciona. Respecto al segundo botón b) 'Seleccionar todas' como su nombre lo indica selecciona todas las variables (aun las que no estén a la vista) independientemente de si estaban o no seleccionadas.

    1.1.1.8. Las siguientes 4 ventanas para selección múltiple (de izquierda a derecha y arriba a abajo), son:
a) Variables para rendimiento de Cultivo,
b) Variables para ISNH,
c) Variables para Calendario de Riego, y
d) Variables para el índice de Aridez,
contienen variables para cada uno de los procesos que en su nombre se indican, pero que hasta el momento (21-JUN-06) no han sido incluidos en esta versión, por lo que su explicación detallada se deja pendiente para cuando estos módulos puedan agregarse.

a) Variables para rendimiento de Cultivo,
01 = Estaci¢n
02 = CULTIVO
03 = DJ1
04 = DIA JULIANO INICIAL
05 = DIA JULIANO FINAL
06 = TEMPERATURA MÁXIMA
07 = TEMPERATURA MÍNIMA
08 = RADIACIÓN GLOBAL cal*cm^-2*dia^-1
09 = RADIACIÓN TEÓRICA EXTRATERRESTRE cal*cm^-2*dia^-1
10 = TEMPERATURA MEDIA
11 = FOTO-TEMPERATURA=TEMP. DIURNA
12 = Bo = Vel. prod. biom. bruta (cult. cerr/días cub. )(Kg*ha-1*dia-1)
13 = Bc = Vel. prod. biom. bruta (cult. cerr/días desp.)(Kg*ha-1*dia-1)
14 = Ac = Rad. fotosint. activa en un dia despejado (cal*cm-2*dia-1)
15 = Ct = COEFICIENTE DE RESPIRACIÓN
16 = F = FRACCIÓN DEL DIA EN QUE EL CIELO ESTA CUBIERTO
17 = PM = fotosíntesis máxima Kg CH2O *ha-1*h-1
18 = L = Coeficiente de velocidad máxima de crecimiento
19 = BGM = Velocidad de producción de biomasa bruta (Kg*ha-1*dia-1)
20 = IAF = ÍNDICE DE ÁREA FOLIAR
21 = BIOMASA NETA Kg*ha^-1
22 = BIOMASA NETA ACUMULADA Kg*ha^-1
23 = RENDIMIENTO Ton*ha^-1
 

b) Variables para ISNH,
 

01 = Estaci¢n
02 = CULTIVO
03 = SUELO
04 = DIA JULIANO
05 = PRECIPITACIÓN EFECTIVA (mm)
06 = EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL (mm)
07 = KC = COEFICIENTE DEL CULTIVO
08 = NH = NECESIDAD HÍDRICA (mm)
09 = BH = BALANCE HÍDRICO (mm)
10 = RS = RESERVA DE HUMEDAD (mm)
11 = EXCESOS DE HUMEDAD
12 = DÉFICIT DE HUMEDAD
13 = ISNH =ÍNDICE DE SATISFACCIÓN DE LAS NEC. HIDR. DE CULTIVO
14 = ISNH TOTAL EN EL CICLO DEL CULTIVO
 

c) Variables para Calendario de Riego, y
 

01 = Estaci¢n
02 = CULTIVO
03 = SUELO
04 = DIA JULIANO
05 = PRECIPITACIÓN EFECTIVA (mm)
06 = EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL (mm)
07 = KC = COEFICIENTE DEL CULTIVO
08 = P = FRACCIÓN EN QUE EL SUELO PUEDE DEJARSE SECAR
09 = WF = BALANCE HÍDRICO
10 = HA*D*(1-P); HA=HUMEDAD APROVECHABLE DEL SUELO, D=PROFUNDIDAD
11 = HA*D
12 = MES,DIA,LAMINA,Y LAMINA TOTAL
 

d) Variables para el índice de Aridez,
 

01 = TEMP. MED.
02 = PRECIPITACIÓN (PPT) TOTAL
03 = IL =FACTOR DE PLUVIOSIDAD DE LANG= P/T
04 = IM =ÍNDICE DE ARIDEZ DE MARTONE =P/(T+10)
05 = IDR=ÍNDICE TERMO PLUVIOMÉTRICO DE DANTIN-REVENGA=100*T/P
06 = IE = ÍNDICE DE EMBERG(1932)
07 = IY = ÍNDICE DE MEYER = P/d
08 = ICVP= ÍNDICE DE PATERSON (1956)
 

    1.1.1.9. Seleccionar estados. En esta ventana se permite seleccionar desde 1, 2, varios o todos los estados a procesar.

Se presentan dos botones en la parte baja de este ventana que son: a) 'Invertir Selección' y b) 'Seleccionar todas'.   Respecto al primer botón a) 'Invertir Selección', significa que los estados que no están seleccionados los selecciona y los que ya están seleccionados los de-selecciona. Respecto al segundo botón b) 'Seleccionar todos' como su nombre lo indica selecciona todos los estados (aun las que no estén a la vista) independientemente de si estaban o no seleccionados.

Los estados a seleccionar por orden alfabético son:
01 AGUASCALIENTES
02 BAJA CALIFORNIA NORTE
03 BAJA CALIFORNIA SUR
04 CAMPECHE
05 COAHUILA
06 COLIMA
07 CHIAPAS
08 CHIHUAHUA
09 DISTRITO FEDERAL
10 DURANGO
11 GUANAJUATO
12 GUERRERO
13 HIDALGO
14 JALISCO
15 MÉXICO (ESTADO DE)
16 MICHOACÁN
17 MORELOS
18 NAYARIT
19 NUEVO LEÓN
20 OAXACA
21 PUEBLA
22 QUERÉTARO
23 QUINTANA ROO
24 SAN LUIS POTOSÍ
25 SINALOA
26 SONORA
27 TABASCO
28 TAMAULIPAS
29 TLAXCALA
30 VERACRUZ
31 YUCATÁN
32 ZACATECAS
33 OBSERVATORIOS
 

    1.1.1.10. botón 'Seleccionar todos'. Este botón selecciona todas las opciones de todas las ventanas de selección múltiple señaladas arriba.

    1.1.1.11. botón 'Guardar y terminar'. Este botón almacena los datos mostrados en la ultima vista y pasa a la segunda ventana de configuración.

    1.1.2.- Descripción de la información solicitada en la segunda ventana de configuración:

     1.1.2.1. Botones 'Cultivo' y 'Suelo'. En esta ventana se puede seleccionar el archivo de cultivo y de suelo para algunos índices mencionados en el punto 1.1.1.8, pero que hasta el momento (21-JUN-06) no han sido incluidos en esta versión, por lo que su explicación detallada se deja pendiente para cuando estos módulos puedan agregarse.

     1.1.2.1. botón 'Guardar y terminar' Este botón almacena los datos mostrados en la ultima vista y termina el proceso de configuración.

 

 

 

 

 

    1.1.3.- NOTA IMPORTANTE. Es importante anotar, que mientras no se modifiquen datos en la opción de configurar, se utilizaran los últimos que se hubiesen registrado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


Todos los Derechos Reservados © Última actualización F:.2019-10-21 04:18:08 :.:M.C. GUILLERMO CRESPO PICHARDO

|| Inicio|| Contacto || Instalación || Menú || Tips ||

|| Programa Normales Versión 2.4.0.3. ||